Logo-digitalizadores
¿Programa kit digital?
¿Qué es?
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

 

Descárgate aquí: Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización.

Digitaliza tu negocio:

Te ayudamos a conseguir hasta 12.000€ del bono del Kit Digital

Está previsto que las búsquedas online crezcan más de un 30% en este 2022 y tu cliente debe encontrarte. Benefíciate de los fondos europeos y digitaliza tu negocio gratis.

DIGITALIZACIÓN EFICAZ

Nuestras soluciones de Digitalización soy muy efectivas. ¿Porqué? Porque nos adaptamos al comercio. Desde el principio procedemos al alta en Google Maps como Google My Business Provider.  Además, realizamos Tour Virtual de Google Street View (como Fotógrafo Certificado de Google Street View) visible en el buscador de Google, en Google Maps, en Página web, código QR… Realización gestión de Redes Sociales como Community Manager, Diseño de página web, LMS y tienda Online, Integración de absolutamente todo lo anterior.

¿Diseño de página web?

Como especialistas en diseño web, damos de alta el dominio y hosting de la nueva página web y realizamos la creación de la página que incluirá (según necesidad del cliente)

  • Página de inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Precios
  • Contacto
  • Galería
  • Tour Virtual
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Además, realizamos una revisión de la ficha de empresa de Google Maps para comprobar que la información es correcta (corrigiendo errores si es necesario). También realizamos el Tour Virtual de Google Street View de la empresa y lo cargamos directamente en la página web.

Se trata, de este modo, de un servicio muy puntero para digitalizar la empresa con una nueva página web pero también apareciendo en Google correctamente y con una imagen moderna y atractiva.

Este servicio tiene un coste de 2.000€ pero con el programa kit digital puedes conseguirlo por 0€

¿Gestión de tus Redes Sociales?

Como especialistas en gestión de Redes Sociales, realizaremos una revisión de las Redes Sociales de la empresa para gestionarlas de forma correcta, ayudándote a dar una muy buena imagen a través de Internet y eso a poder crear nuevas oportunidades de negocio. Una vez todo esté controlado, procederemos a gestionarlas de modo que tú no te tendrás que preocupar por eso. La información de tu empresa estará siempre en internet y llegarás a los usuarios de modo profesional.

  • Alta de nuevas Redes Sociales
  • Gestión de las Redes Sociales
  • Sorteos
  • Respuestas
  • Publicaciones
  • Ayuda para gestionar herramientas como WhatsApp Business

Este servicio tiene un precio de 2.500€ perom gracias al programa kit digital, podrás disponer de esta solución por 0€. Tu Community Manager con el Bono digital.

¿Kit digital?

El Kit Digital o Digital Toolkit, es un programa público de ayudas económicas financiado por los fondos Next Generation EU dirigido a autónomos y pymes de España que contribuirá a la adopción de soluciones tecnológicas para su digitalización.

Y es que el Kit Digital, es clave para la recuperación económica de España en los próximos años. Dotando de tecnología a los autónomos y pymes de este país, que suponen más del 95% del tejido empresarial, se apuesta por una mejora en la productividad y en aumentar la competitividad, y esto pasa, sin ninguna duda, por la digitalización de nuestras empresas.

Recordemos que según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), España en el año 2021 se encuentra en la posición 16 de 27 en cuanto a la digitalización de pymes, 3 posiciones por debajo respecto al año 2020.

Las empresas que soliciten el bono digital deberán cumplir una serie de requisitos, que veremos más adelante, para implantar cualquiera de las soluciones digitalizadoras que les permitirán un avance importante en su Nivel de Madurez Digital.

¿Quién puede beneficiarse de las ayudas del Kit Digital?

El Gobierno ha segmentado los negocios que se pueden beneficiar del kit digital tanto en la convocatoria de las ayudas, como en la cuantía de las mismas, en tres grupos distintos:

  • Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, que se calculan unas 150.000 en toda España, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
  • Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, que se calculan que son 1.100.00 en España, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
  • Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 1 a 2 empleados, que se calculan que son 1.600.000 en España, con un importe del bono digital de 2.000€.

Requisitos y condiciones para poder solicitar el Kit Digital

Se han establecido una serie de condiciones para poder ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital y también en el otro lado de la ecuación, para poder ser Agente Digitalizador, que veremos más adelante.

Ahora vamos a ver qué condiciones y requisitos debe cumplir tu empresa para poder ser beneficiaria del Kit digital:

  1. Ser una pequeña empresa, una microempresa o un autónomo.
  2. No tener consideración de empresa en crisis.
  3. Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  4. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones.
  5. Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  6. No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  7. No superar el límite de ayudas minimis (200.000€).
  8. Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.

Test de Diagnóstico digital

Para acceder al catálogo o marketplace de soluciones digitalizadoras, tanto los autónomos como las pymes interesadas, deberán comprobar primero lo que han denominado “Nivel de madurez Digital”.

test-madurez-digital Consiste en rellenar un formulario mediante un test de diagnóstico inicial que se encuentra en la plataforma AceleraPyme. Esto lo explicaremos con más detalle cuando hablemos de como funciona el proceso para la obtención del bono digital.

Una vez hayan realizado el test, podrán elegir entre un amplio catálogo de soluciones digitales.

Se podrán elegir tantas soluciones digitales como se necesiten hasta consumir el importe de la subvención, pero solo se podrá elegir una solución digital por categoría. No es condición consumir la totalidad del bono recibido, si por ejemplo tenemos un bono digital de 6.000€ podemos gastar en las soluciones digitales que necesitemos por valor de 3000€ y el resto devolverlo.

Qué es un Agente Digitalizador

Hasta ahora hemos hablado de los beneficiarios del bono digital, pero así como existen unos autónomos o pymes que reciben una solución digital, tiene que existir la otra parte. Es decir, los que ofrecen este servicio digital, a los que se les ha llamado “Agentes Digitalizadores”.

Los Agentes Digitalizadores serán las empresas que ofrecerán sus soluciones digitales, estarán habilitadas para suscribir un acuerdo de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del Kit Digital o programa Digital Toolkit y se encargaran de acompañarlos en su proceso de transformación digital.

Cómo solicitar el Kit Digital

En esta sección entraremos en cómo funciona el procedimiento para solicitar esta subvención y así poder entender mejor, con precisión, qué pasos hay que realizar para acceder a la ayuda.

  1. El primer paso, es acceder a AceleraPyme y registrar tu empresa mediante un formulario online, lo que te permitirá poder entrar al área privada de la plataforma.
  1. Realizar el Test de Diagnóstico Digital, también conocido como Test de nivel de madurez digital y es obligatoria su realización si pretendemos acceder al bono digital.

Consta de 13 preguntas y se realiza en unos 10 minutos aproximadamente.

Nos harán preguntas sobre nuestra conexión a internet, si usamos las redes sociales o si disponemos de un software CRM, serían algunos ejemplos.

El test evaluará el nivel de intensidad digital, de la misma forma que lo hace el Digital Intensity Index, empleando la misma escala de medición.

En el detalle de los resultados, se proporcionará la información sobre los valores de cada uno de los indicadores DESI y DII, de esta forma las empresas podrán tener una comparativa con la media de las pymes españolas.

  1. Los otros 2 tests son opcionales y son la Autoevaluación de transformación digital, en el que se realizan más preguntas y el programa te guía hacia las soluciones digitales que más te convienen, y la Autoevaluación de ciberseguridad, para conocer el nivel de madurez en ciberseguridad de tu empresa.
  2. En este punto, recibirás tu “bono digital” con la cuantía asignada (recordemos que las cantidades antes mencionadas son máximos) que podrás usar en el catálogo para elegir una o varias soluciones digitalizadoras.

Cómo utilizar tu bono digital

Ahora que ya disponemos de nuestra cuenta de usuario en AceleraPymes, hemos realizado el Test de Madurez Digital y ya disponemos de nuestro “bono digital”, ya somos “beneficiarios” y solo nos queda elegir una o varias soluciones en el markeplace.

Los pasos en este punto son los siguientes:

  1. El beneficiario y el Agente Digitalizador, negocian, firman y formalizan un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
  2. Tras la formalización del acuerdo, el Agente Digitalizador implanta los requisitos pertenecientes a cada fase de la solución de digitalización, es decir, que ofrece la solución tecnológica al beneficiario (el periodo de implantación en algunos casos es de un dia, en otros puede ser de varias semanas).
  3. El Agente Digitalizador emite una única factura tras la primera fase de prestación del servicio, con el importe total (de los 12 meses de prestación del servicio) e indicando la cuantía subvencionada.
  4. El beneficiario realizará el abono de los gastos no subvencionables (por ejemplo el IVA, que luego podrá deducir) y cederá el derecho a cobro del importe subvencionable en favor del Agente Digitalizador.
  5. El Agente Digitalizador prestará la solución digitalizadora solicitada por el beneficiario durante un plazo de 12 meses desde el comienzo de la implantación.

¿Cuál es el importe de la subvención del Kit Digital?

Las cantidades que se destinarán en las ayudas para la digitalización de pymes y autónomos mediante el Kit Digital varían en función del segmento de empresa y de la tipología de solución tecnológica a la que nos refiramos.

En cuanto a segmento de empresa, como ya sabéis, se establecen 3 grupos:

  • Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, con un importe máximo del bono digital por empresa de 12.000€.
  • Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, con un importe máximo del bono digital por empresa de 6.000€.
  • Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), con un importe máximo del bono digital de 2.000€.

Fechas clave sobre el Programa Kit Digital:

  • 24 de Noviembre de 2021: Presentación del Programa Kit Digital
    • Se establecen las primeras bases y se habilitan los diferentes portales informativos.
    • Los beneficiarios de las ayudas pueden acceder a su Área Privada y realizar los diferentes tests de madurez digital.
  • 30 de Diciembre de 2021: Publicación de las bases reguladoras del Kit Digital en la Disposición 21873 del BOE núm. 313 de 2021.
  • 11 de Enero de 2022: se abre la inscripción a los Agentes Digitalizadores para que puedan ofrecer sus soluciones digitales.
  • 26 de Febrero 2022: Primera convocatoria de ayudas para Pymes de 10 a 49 empleados
    • Se empezarán a conceder las subvenciones al Segmento I (empresas de 10 a 49 empleados).
    • Cantidad prevista en esta primera convocatoria de 500 millones de euros.
    • Fecha estimada por Red.es que asegura la apertura de la primera convocatoria, mes y medio después de la apertura para darse de alta como Agente Digitalizador.
  • Año 2022: Lanzamiento de las dos convocatorias restantes, dirigidas a pequeñas empresas o microempresas (importe hasta 6.000 euros) y a autónomos (que podrán percibir un máximo de 2.000 euros), con el catálogo de servicios digitales adaptado a sus características y a sus necesidades a los diferentes segmentos hasta agotar el presupuesto de 3000 millones de euros destinados a estas subvenciones.

Preguntas Frecuentes acerca del Kit Digital

  1. ¿Cuánto tiempo tengo para usar el bono digital una vez me lo conceden?

    Una vez recibido, las compañías dispondrán de un plazo de seis meses para utilizarlo en hasta cinco servicios (de un año de duración).

  2. ¿Cómo se realizan los pagos al Agente Digitalizador?

    La ayuda se abonará en dos tramos: en la primera se cubrirá el 70% en el momento de la compra. En la segunda, el 30% restante, cuando pase el periodo de uso.

  3. ¿Qué es el Plan AceleraPyme?

    El Programa AceleraPyme forma parte del plan del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinado a la construcción del ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes nacionales e internacionales.
    Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.

  4. ¿Cuáles son las soluciones digitales del Kit Digital más demandadas?

    Las soluciones digitales más demandadas por las empresas españolas van desde la creación de páginas web con Tour Virtual de Google Street View y la gestión de las Redes Sociales de la empresa.

  5. ¿Qué es un agente voluntario en el Kit Digital?

    Un agente voluntario es una figura que se ha habilitado que pretende que cualquier persona (incluidos los Agentes Digitalizadores) puedan solicitar por cuenta de la pyme (beneficiarios) la ayuda.

  6. ¿Un Agente Digitalizador puede ser al mismo tiempo Agente Voluntario?

    Si, efectivamente cualquier Agente Digitalizador puede ejercer al mismo tiempo de Agente Voluntario.
    A su vez, un Agente Voluntario no tiene porque ser un Agente Digitalizador.

  7. ¿Cómo saber qué solución digital es la más adecuada para mi pyme?

    Lo primero, es realizar el Test de Madurez Digital, y posteriormente recomendamos realizar el siguiente Test de Autoevaluación de Transformación Digital.
    Este segundo test te podrá guiar sobre qué áreas de tu negocio se encuentran menos digitalizadas y por lo tanto, sobre las que convendría actuar.

  8. ¿Se puede elegir más de una solución tecnológica por categoría del Kit Digital?

    No, sólo podrás elegir una solución digitalizadora por categoría, pero podrás elegir varias soluciones digitales de categorías distintas.
    También es interesante recordar, que un Agente Digitalizador podrá formar parte de diferentes categorías de soluciones en función de los servicios que ofrezca. De este modo, podría darse el caso de contratar al mismo Agente Digitalizador varías veces, en categorías diferentes, prestando servicios distintos.

  9. ¿Se puede ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital y Agente Digitalizador al mismo tiempo?

    No, si eres beneficiario de la subvención del Kit Digital no puedes al mismo tiempo ser Agente Digitalizador.

  10. ¿Pueden usarse las ayudas del Kit Digital para sustituir alguna solución digitalizadora que la pyme ya tenga?

    La respuesta es sí.
    Pero, existe un condicionante, y es que deberá acreditarse que la sustitución de la solución digitalizadora supone una “mejora funcional” respecto a la anterior.
    Queda por conocer exactamente los detalles sobre qué se entiende por “mejora funcional”.

  11. ¿Qué gastos NO son subvencionables con el Programa Kit Digital?

    Lo primero, y que causa mucha confusión es que el IVA de la factura es un gasto NO subvencionable que deberá pagar la pyme en el momento que se realice el acuerdo de prestación de la solución digitalizadora.

    Tampoco se considerarán gastos subvencionables:
    Los intereses de las deudas.
    Los intereses de demora, los recargos y las sanciones administrativas y penales.
    Hardware
    Los gastos derivados de procedimientos judiciales.
    Gastos financieros.
    Gastos de infraestructura y obra civil.
    Terrenos.
    Servicios de telecomunicación y conectividad a Internet.
    Los gastos relativos a la compensación por labores prestadas por terceros para la obtención de las presentes ayudas (gastos por prestación de servicios de asesoría, de gestoría).

  12. ¿Cómo tributan las subvenciones del Programa Kit Digital?

    Las subvenciones del Programa Kit Digital provenientes de los fondos Next Generation se consideran un ingreso de la actividad económica y deben integrarse en la base imponible como rendimientos del trabajo.

    Las subvenciones, donaciones y legados recibidos se contabilizan como ingresos imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos.

    Los primeros 2.000€ recibidos están exentos de tributación.

  13. ¿Se pueden usar el “bono digital” para contratar soluciones de pago por uso o suscripción mensual?

    Sí, el modelo de pago no afecta a la contratación de soluciones digitalizadoras. La pyme deberá acordar con el Agente Digitalizador el tiempo de prestación del servicio y la cuantía del mismo, así como los servicios incluidos de acuerdo a lo establecido en cada categoría de soluciones del Kit Digital.

  14. ¿Qué aspectos deben tener en cuenta las pymes beneficiarias en cuanto a su contabilidad?

    Las pymes beneficiarias deberán registrar en su contabilidad la ayuda percibida, en un código contable diferenciado, detallando todas las transacciones relacionadas ésta.
    También deberán disponer de los libros contables, registros y toda documentación que exige la legislación mercantil, como por ejemplo conservar las facturas y los justificantes de gasto y de pago concerniente a la aplicación de los fondos recibidos.

    Toda esta documentación deberá conservarse un mínimo de 4 años desde el vencimiento del plazo de justificación de la subvención recibida.

  15. ¿Cuándo empezarán a conceder las ayudas de la primera convocatoria?

    Se estima que empezarán a tramitar las ayudas del Kit Digital a finales del mes de Febrero de 2022.

  16. ¿Pueden las pymes recurrir a otras empresas buscando asesoramiento y/o ayuda en los trámites para obtener la subvención del Kit Digital?

    Sí, estas empresas dentro del programa Kit Digital se las conoce como “Agentes Voluntarios” y precisamente tienen las misión de ayudar, aconsejar, tramitar la subvención del Kit Digital.

  17. ¿Es necesario disponer de Certificado Digital o Firma Digital para poder solicitar la subvención del Kit Digital?

    Sí, la pyme beneficiaria deberá disponer de firma o certificado digital para poder solicitar el bono digital.
    De todos modos, si la pyme solicita la ayuda por cuenta de un tercero, es decir, a través de un Representante Voluntario o un Representante Legal, será suficiente con que éste disponga de la firma o certificado digital.